En 2014, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Poli, el creador y editor de Skinhead Magazine, una de las publicaciones más influyentes dentro del movimiento skinhead en España. En esta entrevista, Poli nos cuenta los orígenes de su proyecto, su pasión por la escena y las dificultades que enfrentó para mantener el fanzine vivo a lo largo de los años. Desde sus primeros pasos con Rock & Revolution hasta la creación de Skinhead Magazine, Poli compartió con nosotros su visión única, el esfuerzo necesario para continuar con el zine y la importancia de mantener viva la cultura skinhead en tiempos difíciles.

Hoy, con su partida, Skinhead Magazine y su legado siguen siendo un testimonio del compromiso de Poli con el movimiento y su dedicación para crear una plataforma auténtica y sin compromisos. Rescatamos esta entrevista no solo como un vistazo a su historia, sino también como un tributo a la memoria de alguien que dedicó su vida a la escena y a la preservación de la cultura skinhead.

1.- Vamos, la inducción perfecta a esta entrevista ¿Qué fue lo que motivó todo este largo proyecto?

Bueno, yo comencé a sentir la llamada del espíritu skin a principios de los 90 y a los pocos años ya me encontraba colaborando con un zine que se editaba en mi ciudad, se llamaba ‘Rock & Revolution’ que editó tres ejemplares entre 1995-96; tras su desaparición estuvimos proyectando otro zine llamado ‘Ragnarök’ que finalmente no vió la luz. A partir de 1998 co-edité el zine ‘Clase Obrera’ con amigos de Barcelona y cuando este proyecto también murió hice lo mismo con un zine llamado ‘Extreme Sound’ con gente de Santander. Finalmente estuve colaborando con unas hojas informativas en inglés llamadas ‘Voice of Spain’, que coeditábamos los zines Gente Blanca, Viking Llobregat y yo, el objetivo del mismo era dar a conocer la escena española al resto de Europa y era gratuito.

Así que, después de tantos zines, tantas personas y tanto tiempo, pensé que lo mejor era hacer mi propio zine por mi cuenta sin contar con nadie y hacer lo que a mi me diera la gana pero sobre todo mi interés era hacer un zine que perdurara en el tiempo y que no muriera después de sacar tres, cuatro o cinco números. Así es como nació Skinhead Magazine, quería dar mi punto de vista personal sin más interferencias de nadie. Un dicho reza que ‘si quieres hacer algo bien, hazlo por ti mismo’.
Actualmente estoy enganchado a hacer Skinhead Magazine, para mi hacer el zine es tan necesario como respirar.

2.- He tenido el placer de leer “Skinhead Magazine”, y creo por experiencia propia que no resulta fácil hacer todo esto ¿Existe más gente que colabora con esta causa? ¿Cómo se lleva adelante una revista y hace que esta perdure a lo largo de los años?

Claro hacer un zine que salga a la calle regularmente es bastante difícil, primordialmente tienes que hacer algo que guste a la gente y que te guste a ti. Los problemas fundamentales para mantener el zine son: tener tiempo para trabajar en tu zine y dinero para poder sacar tu proyecto adelante. El dinero es tristemente necesario hoy en día y más cuando estás haciendo algo por ti mismo y que tiene tantos gastos, sobre todo, la impresión y los gastos de envió. Pero el dinero que se cobra por el zine simplemente cubre esos gastos: los de envió e impresión. Así que Skinhead Magazine digamos que de momento se autofinancia.
Tras el problema del dinero lo fundamental es trabajar en el zine, lo cual requiere atenciones prácticamente diarias. Atender las peticiones y correos de los lectores, trabajar en entrevistas (responder entrevistas he he), documentarse sobre nuevas bandas… Así que yo llevo Skinhead Magazine prácticamente como si fuera un trabajo dedicándole un poco de tiempo todos los días, claro, sin desatender las obligaciones familiares y laborales.

Actualmente cuatro personas son fundamentales en la estructura de Skinhead Magazine: una persona que se dedica a su impresión (a la que estoy inmensamente agradecido), Jimena G. y Johny K. que se encargan, básicamente, de elaborar las cubiertas del zine y que a partir de este nº35 diseñan el zine al completo y yo. Luego, por supuesto, hay personas que colaboran activamente en el zine mandando sus crónicas de conciertos y demás, por ejemplo, el que firma como ‘Camarada desconocido’ de Madrid y Enrique de Cataluña y hay otros más que lo hacen más esporádicamente o cuando tienen algo que contar.
Y respondiendo a tu última pregunta, el único secreto para hacer que tu zine (o cualquier proyecto) perdure a lo largo de los años es dedicarle tiempo y tener ilusión en lo que haces, simplemente eso.

3.- Son innumerables las entrevistas que haz realizado a lo largo de este tiempo, cuéntanos ¿Cuál ha sido la que mas te ha gustado y también la que más te ha llamado la atención?

Buff, pues si los cálculos no fallan son más de doscientas las entrevistas que Skinhead Magazine ha publicado por el momento. Han sido muchas… a bandas de todo tipo, zines, sellos, presos, incluso a un skin agredido por la policía. Quedarse con una como la mejor es algo difícil e injusto. Si te digo la verdad cuando mando una entrevista no busco exclusivamente que la banda la conteste y punto, busco conocer a sus componentes, mantener un contacto, intercambiar impresiones, etc… Cuando una banda contesta mis preguntas siempre recibe un número de copias del zine de regalo, es bueno dar un detalle en muestra de agradecimiento.

Gracias a las entrevistas pues he llegado a tener un excelente contacto a través de los años con Michael de Faustrecht, Mitch de Tollschock, Nativi, Albert de No Surrender, G. de Bandeira de Combate, sólo por nombrar algunos… el hecho de que haya un buen ambiente recíproco y una amistad a pesar de la distancia pues ese es el mejor legado que te dejan las entrevistas.

4.- Todo tiene su precio y, es sabido que a nosotros los Skins en la gran mayoría de ocasiones nos intentan censurar y callar la boca, esto ocurre incluso entre gente que se hace llamar Skins ¿Has tenido problemas al sacar la revista, han boicoteado o intentado opacar y censurar Skinhead Magazine?

Bueno, en la vida te puede pasar de todo y más con los tiempos que corren. Personalmente puedo decirte que a causa del zine pues me he visto envuelto en varias causas judiciales directa o indirectamente, pero esas son cosas que no se deben contar aquí, espero que lo entiendas. Sobre el zine habría mil cosas que contar, he variado el contenido del zine, he cambiado el formato, ha habido variaciones en el número de páginas dependiendo de los problemas que he tenido hasta poder encontrar mi lugar. La etapa del nº1 al nº8 fue difícil y el zine salió de una manera irregular. A partir del nº11 el zine comenzó a salir bimensualmente y hasta la fecha.

Yo como creador de Skinhead Magazine no he sentido nunca que nadie me haya censurado o boicoteado, la verdad si alguien lo hiciera no entendería el porqué. Yo hago un zine, si no te gusta no lo compres, no hay más vuelta de hoja. Existe tristemente en el mundo skin la puta manía de intentar imponerse sobre los demás, vamos a ver…. si no te agrada un skin por lo que sea pues no trates con él, pasa de él; si no te gusta una banda o su estilo, no la escuches; si no te gusta algo ignoralo. Para esto hay un dicho: ‘El mayor desprecio es no hacer aprecio’ y es así, aunque yo puedo decirte otro dicho de mi cosecha: ‘Si no te gusta que te toquen los huevos, no se los toques a nadie’. La regla de oro dentro del movimiento skin debería ser: respeto.

5.- ¿Cómo ves la escena Skinhead en España?

Esta es una pregunta bastante difícil de contestar. La escena skinhead española es un puzle que ni Dios sabe hacer, creo que esa sería una definición acertada. Vamos a explicarnos. España tiene una gran escena skin, no cabe duda, sin embargo hay muchos más puntos de desunión que de unión por lo tanto la escena skin española se encuentra más que estancada y avanzar será imposible hasta que se subsanen todos esos malos rollos que hay. Y como contrapartida la escena skin comunista y sharp está en auge porquE tiene muchos más nexos de unión y aunque son unos gilipollas de cuidado están bien vistos socialmente. Eso en lo referente a la escena skin.

Estéticamente hablando veo que la escena está cambiando, quizás no tanto en España (mucho más por ejemplo en Alemania), y mucha gente se siente atraída por la estética hardcore pero no nos engañemos: la estética skin es una.

Musicalmente la escena española es amplia y tiene para todos los gustos. Bandas que hablan más de política, bandas que lo hacen menos, distintos estilos, por ejemplo Invictos ha realizado este año un CD que se sale de lo habitual, tenemos bandas que llevan muchos años tocando y otras muchas que están empezando. En el plano musical veo más ilusión en la gente que en otros aspectos. Pero para ser un poco crítico con mi escena veo que falta originalidad en las letras… si cojo un puñado de Cd’s españoles al azar y miro las letras de las canciones, veo que casi todos hablan de lo mismo. Para mi gusto hay que hablar más de la calle y de la vida diaria y menos de la teoría. Claro, que esto es solo mi opinión y no quiero desmerecer el trabajo de nadie porque crear música no debe ser fácil.

6.- Dame un pequeño resumen de bandas españolas que crees que siempre están en tu biblioteca musical y también uno internacional.

Buff, otra pregunta difícil. Hablemos de España. Mira personalmente mis bandas favoritas en la actualidad son Dramatic Battle y Prisionero nº7 porque a parte de sonar muy bien tienen unas letras directas, dicen lo que piensan sin más y casi siempre lo hacen desde un punto de vista callejero. Nada de sermones. Bandas que no toquen actualmente y que siempre tengo en cuenta son…. los dos primeros trabajos de Estirpe Imperial, Krasny Bor y Shaved Dogs. También algo de Arma Blanca aunque esta es una banda más de directo. Pero tengo muchas ganas de que bandas jóvenes que prometen graben algo más que canciones para Internet, por ejemplo Kasus Belli o Los Rockeros de Cristo Rey.

Para la escena internacional soy más delicado que una niña con su ropa. No me gusta para nada la escena norteamericana, eso de ‘drink, kill’ repetido cien veces y consignas cantadas hasta provocar dolor de cabeza. Pero que coño es eso de decirle a la gente que se emborrache y se lie a tiros, eso ¡hazlo! y que luego tus hijos y tu mujer coman piedras mientras te fríes en la silla eléctrica. Personalmente me encantan las bandas Oi! y RAC y punto (bueno, quizás algo de punk). Admiro las escenas belga e italiana que mantienen un estilo digno y original en todos los sentidos. Me gusta Kill Baby Kill! y creo va a ser una banda que va a pasar a la historia del mundo skin. De Bélgica me fascinan Les Vilains y los chalados Short Cropped. En Italia hay excelentes bandas, me encanta el nuevo CD de Stato Asociale y la demo de Somossa, pero nunca faltan en mi discoteca Nativi, Civico 88, Nabat, los primeros dos discos de ADL 122, etc… En Italia hay mucho talento. Entre mis favoritas también tengo una legión de bandas Oi! de Polonia y la Rep. Checa, especialmente Awantura y The Gits. Me gustan los clásicos de la escena francesa. Tengo también lugar para los británicos Skrewdriver, English Rose y Bulldog Breed. Y para rematar faena y no extenderme pues diré que Faustrecht es una de las bandas que más elegantemente recoge el legado skin en su música y letras. No quiero extenderme mucho más.

Nos metemos en campo minado, pero soy un tocapelotas y no puedo dejar pasar las preguntas personales, hagamos cuenta que tenemos ya unas cervezas en el cuerpo.

Sí, ya se te ve un poquillo piripi hehehe. Yo no bebo cerveza… deje de beber alcohol en cuanto fui padre, no soportaría que mi hijo me viese borracho y perdiendo los papeles. El alcohol que tenía que beberme me lo bebí antes de los 27 años. Eso sí, ¡estaba riquísimo!

7.- ¿Cómo es la vida diaria del creador de Skinhead Magazine?

Eso depende, ya que todo gira en torno al trabajo, mi trabajo varía según las estaciones del año y esto condiciona un tanto mi vida. En invierno y primavera es cuando más trabajo hay y cuando dedico más tiempo y esfuerzo al trabajo y el tiempo libre escasea hasta los fines de semana. Si tengo mucha tarea con el zine pues madrugo más de la cuenta y le dedico un rato antes de ir a trabajar. A la vuelta del tajo pues después de un café y un rato de charla con la señora, ayudo al pequeño con sus tareas del colegio o le echo una mano a la hora del baño. Luego dedico un tiempo al zine y después de cenar casi siempre leo un buen rato, el último libro que leí fue ‘Iwo Jima’ de Derrick Wright y ahora estoy leyendo ‘El gran libro de los piratas’. Eso sí, si me acuesto sin escuchar música no puedo dormir. Las salidas a la calle quedan para las tardes de otoño y verano mayormente. Creo que llevo la misma vida que cualquier cabeza de familia.
Las salidas a conciertos, juergas, peleas y demás quedan relegadas a cositas puntuales, no por falta de ganas. El último concierto que estuve fue buff, verano del 2008, la última juerga ni me acuerdo y la última pelea…. le solté unos puñetazos a un moro borracho que andaba molestando a unas personas en un bar, pero de eso hace ya unos años. Me gustaría poder viajar más y pasar algunos días en distintas ciudades con otros skins, pero esto es lo que hay.

8.- ¿Tienes proyectos personales para el futuro?

¿Proyectos personales de futuro? La cosa anda jodida en España y es difícil hacer planes pensando más allá de mañana. Bastante hay con mantener el trabajo pero me gustaría tener más hijos, cuatro hijos me encantaría pero a mi señora no le hacen mucha ilusión cuatro ha ha! No es por falta de semen, eh?! Hacer algún viaje si está dentro de mis posibilidades.

9.- Estoy elaborando una estadística para confirmar una teoría sobre los Skinhead, y es que la vida al límite va causando estragos en el cerebro, mi teoría quiere demostrar que los Skinhead vamos adquiriendo fetiches y parafilias sexuales a lo largo del tiempo ¿Te van los trajes de látex y esas cosas?

Hahaha! Excelente estadística, no olvides mandarme los resultados. Esta pregunta es para mi amigo Menaka del zine Paliza o Bordillo (el del blog El espíritu del 79) haha! a él si le va el látex, yo a la hora del fornicio soy bastante tradicional, en cualquier rincón del hogar, sin calcetines ah! importante, siempre con mi mujer!

10.- Dame tu opinión sobre lo siguiente:

José Luis Rodríguez Zapatero (Presidente): Madre mía, sobre este tipo podría escribirte un libro. Creo que ZP, como le llaman, es un tío que está bastante bien asesorado y que es una persona de palabra hábil por lo tanto sabe lo que tiene que decir cuando lo tiene que decir. Dentro de su partido y de su gobierno es un déspota que maneja las cosas a su antojo. Obama y él creo que son bastante parecidos, solo fachada. ZP en su política en España ha cometido muchos errores graves.

La esposa de este pelotudo: Ah! Sonsoles, ¡¡ojalá le dé diarrea!!

Vinilos: Eso es cosa de Johny K, yo no tengo ni tiempo ni dinero. (Indiscutiblemente es una de mis mayores pasiones. Johnny K.)

Comida Española: Hay me has dado. Ahora está de moda la cocina española, varios chef que ponen un pegote de salsa sobre un gran plato y encima cuatro hierbajos. Entre eso y la comida rápida hacen que la gente se olvide de la verdadera esencia de la cocina española, mediterránea. Soy un obrero y cuando llego a la mesa quiero un buen plato de garbanzos o lentejas, una buena paella o un buen filete que se salga por los bordes del plato. Viva el aceite de oliva y el jamón.

Cervezas con las 3B (buena, bonita y barata): Bueno, bonito y barato no existe nada. Cuando yo bebía me gustaba la San Miguel, a veces Alhambra. E internacionales, de vez en cuando bebía Staropramen de la Rep. Checa y alguna otra en menor cantidad. Pero lo que nunca debes beber es la cerveza marca Ambar, originaria de la región de Zaragoza, eso son palabras mayores.

Skinhead: Eso es para toda la vida.

11.- No quería tocar el tema la verdad, pero se me hace imprescindible todo esto, más aún evitando conflictos diplomáticos y futuras guerras entre nuestros pueblos natales, pero ¿Cuándo España admitirá que la “tortilla de patatas” es Chilena?

Hahaha, ‘tortilla de patatas chilena’ es la primera noticia que tengo. Ni qué decir tiene que la patata ocasionó en Europa un boom alimentario y que quitó el hambre a mucha gente. Federico II de Prusia animó a los agricultores alemanes a cultivar patatas para combatir la hambruna del país, los grandes ejércitos napoleónicos se alimentaban con patatas, etc… Pero la tortilla de patatas española, ay! amigo eso es otro mundo. No sé si existirá la tortilla de patatas chilena pero tendríamos que comparar….. Haciendo una buena fiesta. ¿No?

12.- ¿Es cierto que para entrevistar a Ian Stuart tuviste que hacer una sesión de espiritismo?

Sí, sí, pero la verdad es que no contestó ninguna pregunta. hehehe! Sinceramente no soy amigo de ánimas y espíritus; y si hubiera tenido la posibilidad de preguntar algo a Ian Stuart seguramente me hubiera quedado en blanco y no hubiese sabido qué preguntar. Me hubiese gustado quizás más poder compartir un par de copas con él y charlar de cualquier cosa.

Un poco mas de seriedad…

13.- ¿Cómo ves tu país hoy por hoy a nivel político y social?

Mamma mia! Esta respuesta es para escribir un libro. A nivel político España es una vergüenza. Existe un bipolarismo político liderado por PSOE, de izquierdas, y PP de derechas…. pero en la realidad las diferencias entre ambos es mínima, a parte existen una serie de partidos regionalistas que ofrecen sus escaños en el parlamento a estos dos partidos a cambio de beneficios para sus regiones, lo cual bajo mi punto de vista es totalmente injusto. Primero debería estar prohibido que un partido regionalista se presentara a unas elecciones de carácter nacional, si bien pueden hacer lo que quieran en su región. La corrupción política está al orden del día en todos los niveles, desde las administraciones locales hasta los grandes partidos nacionales y estos dos gigantes de la política se dedican todos los días a echarse mierda unos a otros y no intentan solventar los problemas del ciudadano de a pie. Desde luego si los antiguos griegos precursores del sistema democrático viesen en lo que se ha convertido hoy la democracia vomitarían de asco.
Socialmente España hace aguas, las personas han perdido su humanidad, la persona es un número, es una 0’01 en una estadística, la persona es un consumidor en potencia, nada más. A los españoles les da igual lo que ocurra en su país mientras puedan costearse un par de cervezas al mediodía y mientras puedan ver el Gran Hermano por la noche. Los problemas básicos actualmente están claros:

1) el desempleo, que ronda los cuatro millones de parados y creciendo, pero lo peor no es eso, el problema es que en España no hay sector productivo que pueda crear puestos de trabajo para esos desempleados. Para más risa, la Constitución española dice que trabajar es un derecho hahaha!

2) También dice nuestra joven constitución que todo español tiene derecho a una vivienda digna, hahaha! La vivienda es otro problema en alza, precios carísimos y hacen que para que uno pueda tener una vivienda propia deba estar endeudado con el banco para toda la vida, ¡hipotecas de 40 años! y cuidado como no le pages al banco que te quitan el piso al paso.

3) Crisis económica global. A nuestro presidente le costó meses reconocer que España se encontraba inmersa en una gran crisis económica… ‘No, no, señores, hay una desaceleración económica’ decía y claro, no se estaba haciendo nada para poder prevenirla. Ahora con sueldos míseros los políticos animan al ciudadano a que consuma. haha!

4) Delincuencia. El sistema jurídico español está totalmente bloqueado y obsoleto, impotente ante las mafias extranjeras que hacen lo que quieren en este país, el terrorismo, la Ley del Menor es de risa, un tío de 16 años viola, tortura, y quema viva a una muchacha y después de dos años en un correccional donde hace lo que le da la gana esta en la calle otra vez. Las leyes españolas deben endurecerse y dar caña primero a los terroristas, traficantes de droga, mafias, etc… Porque esto es un paraíso para los delincuentes.

5) Drogas, aquí nadie habla de esto porque en España consume drogas todo el mundo, es triste pero es cierto, un país con cuarenta y cinco millones de habitantes y es el primer consumidor de cocaína del mundo; hachís y marihuana consumen hasta los niños y los gatos y nadie hace nada ni dice nada de esto, incluso tomar marihuana está socialmente bien visto. Aprovecho para decir que: Los skins no toman drogas, ¡cabrones!

6) Crisis cultural. Hay una grave crisis educacional, cada gobierno entrante hace su propia ley de educación y España ocupa los puestos más bajos en cuanto a nivel educativo de Europa, los propios españoles ni siquiera hablan bien el español, el abandono escolar se hace a edades muy tempranas y eso que la ley obliga a estar escolarizado hasta los 16 años.

7) Inmigración masiva. En España los sucesivos gobiernos han ido abriendo las fronteras sin un control y cuando han visto que la inmigración les suponía un problema a largo plazo no sabían ni saben que hacer con una tasa altísima de extranjeros, que rondaran los cinco millones de inmigrantes legales.

8) El sistema de seguridad social en España está al borde de la bancarrota… yo por supuesto he perdido toda esperanza de cobrar mi jubilación cuando sea viejecito y eso que pago mis impuestos.

9) El sistema sanitario está colapsado, faltan hospitales y gente preparada trabajando en ellos. Los españoles que estudian medicina cuando acaban la carrera se van a trabajar a Inglaterra o Portugal donde ganan más dinero y mientras tanto sus puestos los ocupan médicos marroquies o cubanos que vete tu a saber donde han estudiado (!)

10) Fuga de cerebros. La gente realmente preparada cuando acaba sus estudios se va a EEUU o países europeos donde los gobiernos pagan bien por sus trabajos. Investigadores, médicos, enfermeros, publicistas, informáticos, etc… Todos se van fuera.

11) La UE. El hecho de estar España en la UE le supone al pueblo más perjuicio que beneficio. Gracias a la UE la agricultura española está limitada, la ganadería no es rentable y la pesca casi es inexistente, olvidando nuestro gobierno que España siempre ha sido un país basado en el sector primario, es decir, agrícola. Mientras tanto Marruecos mete en el mercado español sus productos mucho más barato.

12) En España está aumentando desorbitadamente el número de obesos. El hacer deporte solo está de moda para ponerte cachas en el gimnasio, pero no está visto como una forma de mantenerte saludable, mental y físicamente. A este ritmo, las gordas norteamericanas me parecerán princesitas. Hay que fomentar el deporte desde las administraciones del gobierno.

13) El Islam. El hecho de que personas que tienen una religión y una cultura donde España es territorio del Islam y se llama Al-andaluz me parece un problemón, porque para ellos mi país es su tierra. Más cuando está gente es capaz por Alá de ponerse a pegar tiros y explotar bombas por que así lo quiere su Dios y más aún cuando en España ya no hay cojones para hacer nada, mucho menos para defenderse de una agresión islámica.

14) Corrupción. En España la corrupción y el trato de favor son diario. Las personas que trabajan en las administraciones gubernamentales manejan a su antojo y me refiero a todo tipo de funcionarios, incluidas las fuerzas policiales.

15) Ni los españoles en sí ni las instituciones gubernamentales se están preocupando de preservar el medio ambiente. ¿Qué clase de desierto vamos a legar a nuestras generaciones futuras? Hay que cuidar nuestros ríos, mimar nuestros bosques y nuestras costas y reencontrarnos con la madre naturaleza.

16) ¿Os habéis dormido ya? Bueno, bueno, no quiero aburriros, pero si quiero decir que España es un país que está sangrado por todas partes, pero no pasa nada porque nadie hace nada para remediarlo.

14.- “La Piratería destruye tu escena” es muy cierto que la descarga directa de discos perjudica a las bandas, mas en algunos lugares del mundo, las escenas son pequeñas y no se tiene acceso a música dentro del país ¿Qué Opinas sobre internet y el problema de la descarga directa de discos? ¿Crees que todo esto queda al criterio de cada Skinhead en si decide o no comprar la música original?

Vamos a ver. Creo que la descarga de discos a través de Internet es un problema, no hay duda y qué cada uno debe ser consecuente con lo que hace, desde luego eso queda al criterio de cada uno. Pero seamos realistas, la piratería ha existido siempre; antes cuando yo era un crio y comenzaba a afeitarme la cabeza las cassetes y cintas piratas rulaban como caramelos en un colegio, eso es innegable, aunque claro, a través de Internet todo se hace más a lo grande y las consecuencias hoy en día pueden ser mayores.

Si no puedes con tu enemigo (Internet), ¡únete a él! Si tienes una banda y haces música (buena o mala) puedes hacer una demo y ponerla libremente a disposición de todo el mundo a través de Internet y que así se te conozca y otra cosa que puedes hacer es auto producir tus trabajos y conseguir los beneficios directamente para la banda. ¿Por qué, cuál es la razón de hacer música? ¿Divertirte con tus amigos?, si quieres que tu música y tu mensaje se difunda qué mejor medio que Internet para hacerlo o auto produciendo tus propios trabajos.

Añadiré que en la escena skinhead se mueve mucho, pero mucho dinero y el dinero en las mentes débiles corrompen. Y más aún diré que rompo una lanza en favor de esa vieja amiga: La cassete. Querida cassete, tú que siempre me acompañabas, que podía limpiarme el barro de los botas contigo y luego te limpiaba un poquito y sonabas de vicio otra vez en el hi-fi…. no como los putos cd’s que les sale una rayita de mierda y ya puedes tirarlo porque se te jodió la grabación. ¡Vivan las cassetes! ¡Vieja amiga, no te olvido!

Sobre Internet, creo que es un gran medio de comunicación y de información sin embargo como de costumbre las personas no sabemos utilizar los medios que la tecnología pone a nuestra disposición y los usamos de manera errónea. Los foros de temática skin son un desastre, son un patio de viejas cotillas. ¡Usad bien Internet!

15.- ¿Skinhead Magazine llega a todo el planeta? ¿Cómo la adquiero?

Skinhead Magazine ha llegado de manera espontánea a casi todo el planeta, exceptuando África y Asia. Pero a lo que suscriptores y distribuidores se refiere actualmente los hay en México, Uruguay, Argentina, Chile, prácticamente toda Europa exceptuando Islandia, Suecia, Albania, Macedonia, Moldavia y el Vaticano!

Adquirirlo es fácil, contacta conmigo en skinmag@hotmail.com y te explicaré. Si me escribes desde Iberoamérica te diré que yo sólo te pido dinero para los gastos de impresión y envio pero que los costes de envío a Suramérica desde España son un poco caros. El coste del envío y el zine en sí rondan los 7 dólares USA.

16.- No quiero ofenderte, sin embargo, ya tienes tu edad y tu época dentro de la escena ¿Qué consejo darías a aquellas personas que recién comienzan en esto o simplemente las mandas a joder a otro planeta?

Para ser skin tienes que sentirlo desde el corazón, llevarlo en las venas y en la mente pero antes de nada, hay que ser honesto contigo mismo y con los demás, andar por la vida de una manera humilde, ofreciendo y exigiendo respeto, llevar siempre la cabeza bien alta y la ropa limpia, sé amigo de tus amigos y una puta pesadilla para los que te menosprecian. La categoría como persona y como skin se gana todos los días, supérate a ti mismo y ríete mucho, hasta de ti mismo. La risa es la salsa de la vida.

17.- A tu criterio ¿Cuál es la mejor banda de Sudamérica?

Me pones en un compromiso…. Ni que decir cabe que ON es el buque insignia de Colombia, en Argentina hay bandas con décadas a sus espaldas y buenas bandas jóvenes, de Brasil siempre me gustaron Brigada NS, Comando Blindado, Locomotiva y Dose Brutal. Es una cuestión díficil, aunque si tuviera que decir una por cojones diría que las primeras canciones de Comando Suicida tienen un hueco en la discoteca de todo skinhead, incluiría también el “Trabajo Duro” de Ocho bolas.

18.- ¿Cuáles son las cosas imprescindibles con las que un Skinhead debe salir a la calle diariamente?

Cada uno hará finalmente lo que le dé la real gana pero hay que ir estéticamente bien vestido, camisa a cuadros o camiseta de tu banda favorita, zapatos o botas siempre bien limpios (yo siempre los llevo sucios!), ni que decir tiene que tu cabeza bien pelada (yo me rasuro el pelo todos los viernes), llevar armas es una maldición y nunca olvides en casa ni tu orgullo ni tus cojones. Es bueno llevar un CD en uno de los bolsillos interiores de la bomber por si en algún bar tienen la consideración de ponértelo. El chándal déjalo para conducir o para ir al parque con tus hijos. Si vives en una gran ciudad y vas en metro, lleva siempre un fanzine para leer un rato.

19.- ¿Skinhead Magazine Never Die?

Sí, claro, Skinhead Magazine morirá cuando yo muera o cuando los lectores dejen de estar interesados en leerlo. Aunque yo me veo viejo y con la misma ilusión que el primer día.

20.- ¿Skinhead Magazine tiene planes a futuro? (Cambiar de formato, estéticamente, pauta de trabajo, etc.)

Skinhead Magazine va a seguir hacia delante, ese futuro es seguro. Puede modificarse, incluso cambiar de nombre, retrasarse o cualquier otra cosa pero siempre estará ahí. Cambios a corto plazo ya he dicho anteriormente que Jimena G. y Johnny K. van a diseñar a partir del nº35 (y del nº5 de la versión inglesa) todo el zine, así que la cosa promete.

21.- Bueno, te doy las gracias y mucha suerte en todo, te dejo este espacio para que digas lo que se te antoje y los insultes a todos.

Muchas gracias a vosotros por interesarse en mi humilde publicación. Me alegra ver que vuestro proyecto digital marcha sin embargo no debemos olvidar a los zines ¡¡en papel!!!
¡Skinheads ayer, hoy y mañana!

Ah! ¿Sé puede insultar? Políticos españoles me cago en vuestra puta madre (¡mentirosos!), ¡bancos usureros!, ¡comunistas cabrones, primates!, ¡raperos payasos!, ¡vecino del segundo te voy …etc…