En esta etapa de Bombardero, rescatamos una entrevista que fue publicada originalmente en el número 4 de la revista, allá por 2010. En ella, Peter nos cuenta la historia de Pure Impact Records, un sello y distribuidora belga que, desde su creación en 1984 hasta su cierre en 2016, fue una pieza fundamental dentro de la escena skinhead, abarcando desde Oi! hasta RAC, punk y hardcore.
En esta entrevista exclusiva, Peter nos ofrece una visión única del movimiento skinhead y el impacto de su sello en la escena local e internacional. A través de sus palabras, revivimos los momentos clave de un legado que perdura en los discos que produjo, las bandas que apoyó y la comunidad que sigue viva, manteniendo la esencia de la cultura skinhead.
Aunque el telón bajó en 2016, su influencia sigue siendo una referencia. Volvemos a revivir esa conversación para aquellos que no la leyeron en su momento o para quienes desean recordar esta parte importante de la historia de la música y la cultura skinhead.
1.- Peter, háblanos de quién es la persona que está detrás de Pure Impact Records.
No me gusta hablar de mí, el sello es lo importante. Pero dejo algunas cosas claras: 42 años de edad, Soltero, trabajando en IT y he sido un skinhead desde 1983. Mi principal afición es viajar, me encanta visitar diferentes países y también tener unas pocas ciudades o países donde volver. Los amigos son muy importantes para mí y eso es lo que la escena skinhead me ha traído, un montón de amigos!
2.- ¿Siempre fuiste un coleccionista de música?
Oh sí, me metí en esto de la música alrededor de 1982-1983 y estaba tan apasionado por la música y el estilo skinhead que me coleccionaba todo lo que pude tener en mis manos. Yo también estaba en contacto con algunas bandas, siempre con el aspecto internacional del estilo skinhead.
Muchos de mis amigos de diferentes países eran ávidos coleccionistas y así terminé siendo una especie de juego, tratando de encontrar el más raro y oscuro de las publicaciones. He renunciado a coleccionar hace un par de años, hay demasiadas cosas que salen, demasiada basura y un montón de cosas que no se consideran más skinheads. Todavía compro mucha música, pero ya no necesito tenerlo todo, solo lo que me gusta.
3.- El año 1986 un amigo tuyo te cede el zine “Pure Impact” que con el tiempo lo transformas en un sello. Cuéntanos la historia.
Mi amigo Luc comenzó a hacer el fanzine Unite & Win en 1983. Era un fanzine para Punk y Skin. En 1984 se convirtió en Pure-Impact. A finales de 1985 después de haber hecho ya 4 ediciones, encontró un trabajo y ya no tenía el tiempo necesario para hacer la revista, entonces me hice cargo del zine y seguí haciéndola hasta 1995.
4.- ¿Antes de esto qué hacías algunos otros zines?
No muchos en realidad, y solo había hecho algunas entrevistas y traducciones, para Pure Impact y un Fanzine Americano llamado “Bulldog Breed.”
5.- ¿Eres un skin de la década de los 80s? ¿Algún concierto que creas que realmente te marcó para toda la vida?
Para mi quieres decir, o parece todo el movimiento skinhead? Por mi parte, mi primer concierto fue Snix, en mi ciudad natal Bruselas en 1984, nada más que grandes recuerdos de aquel concierto. No mucha gente por estos días puede decir que vieron tocar a Snix. También fui a ver los primeros festivales RAC de Inglaterra, donde todas las bandas clásicas tocaron. Esos fueron tiempos emocionantes, para un joven de solo 18 años. Desde entonces he visto un montón de bandas, pero uno de los conciertos que destacó fue la despedida de Böhse Onkelz en 1995. Nada más que canciones clásicas y la piel de gallina cuando 100.000 personas a lo largo cantaron todas sus letras.
6.- ¿Cuáles son tus bandas y discos favoritos?
The 4-Skins “The good, the bad and the 4-Skins” sigue siendo un album clásico para mí, así como Blitz “Voice of a generation”. Nombrar Todas mis bandas favoritas, sería difícil, pero aquí hay algunos nombres de muy alto peso: Böhse Onkelz, Indecent Exposure, Ultima Thule, The Rogues, Best Defense, The Bully Boys, Endstufe, Snix, Evilskins, Decibellos, Comando Suicida, White Noise, Madness, Völund Smed y la lista es interminable. Ha habido tantas buenas bandas en lo último años, que las malas son mejor olvidar.
7.- La escena Belga aunque pequeña es bastante destacada, hay muchas bandas, y todo el movimiento en torno a lo que fue el Kastelein. Hablarnos sobre tu escena.
La Escena Belga, es de hecho bastante pequeña, pero muy activa y hay muchos problemas entre las distintas facciones. Siempre hay un montón de conciertos skinhead aquí, al menos 1 o 2 por mes. También se encuentra el Bar Moloko (ex Kastelein) con conciertos de forma regular, sirve como lugar de encuentro para Skins de Bélgica, Holanda y Francia cuando hay conciertos en el Moloko, siempre puedes encontrar Skins de diferentes países en cuanto a las bandas que tocan allí, los más activos son: The Pride, Les Vilains, Kill Baby Kill y The Molokids (todo de Bruselas), The Agitators y Short Cropped (desde la provincia de Antwerp), y luego están algunas pequeñas bandas emergentes. Nada en Bruselas, la escena esta tan muerta como puede ser y ha sido durante los últimos 10 a 15 años. Bruselas es una ciudad de Skinheads muy hostil.
8.- ¿Cómo manejas la competencia a nivel comercial con otros sellos? ¿Qué crees que es lo que hace especial a Pure Impact?
La competencia con otros sellos es dura, hay muchos sellos en el momento. Es solo la forma en que lo es. Trato de establecer a Pure Impact, aparte del resto con mi dedicación a la música, en el estilo y ser un sello que sigue interesado en las pequeñas y nuevas bandas, no solo preocuparse por los grandes nombres y el dinero. El dinero es importante aunque como Pure Impact es una compañía oficial y de hacerlo en el país con mayor imposición del mundo, no es fácil.
9.- ¿Qué bandas a nivel Europeo y nivel mundial ves como futuras promesas del Oi! y el RAC?
Esta es una Pregunta muy difícil. Kill Baby, Kill! parece ser LA BANDA ahora mismo, tiene mucho futuro en todos los lugares, pero ya está en camino. Pero en cuanto a futuras promesas, para el futuro, no veo que haya muchas bandas desarrollándose. La cabeza y los hombros por encima del resto, está en el presente, pero no para el futuro.
10.- ¿Seguidor del FC Brusels?
Me pregunto cómo lo sabes, porque el equipo mejor y más grande de Bruselas es el Anderlecht. He estado siguiendo FC Bruselas (antes RWD Molenbeek) desde mediados de los años 80 y que originalmente provienen del distrito de Bruselas de Molenbeek. FC Bruselas juega en la segunda división en estos días. El último par de años no he estado en muchos juegos pues no hay suficiente tiempo libre.
11.- ¿Qué criterio usas para seleccionar las bandas para tu sello?
Tienen que gustarme. La música no necesariamente tiene que ser el mejor, pero la banda tiene que excitarme con su música estilo y actitud.
12.- ¿Algo para el futuro que nos puedas adelantar?
Bueno acaba de publicar Coup De Masse, realmente excelente, Cantando en Francés, banda de Montreal, Canadá. El siguiente lanzamiento debería ser Skinfull desde el Reino Unido, ojalá en el mes de Noviembre.
13.- De antemano te agradecemos por la entrevista, este espacio es tuyo.
Puede sonar cliché, pero muchas gracias por la entrevista y por darme un poco espacio, para presentarme y también al sello. Están haciendo un buen trabajo con el zine!
Grande saludos a todos los amigos de Chile, Brasil, Argentina y todo el mundo, se lo debo a todos ustedes!
Quien esté interesado, eche un vistazo a o añada al Myspace del sello
http://www.myspace.com/pureimpactrecords Y registrarse para el boletín electrónico mensual.